Vista desde una de las salas superiores, del Patio de la Canturia, viejo patio de música donde en su momento tocaron diversas orquestas. Se puede apreciar una fuente, al parecer, Pittamiglio, en su carrera como alquimista, eligió la vía húmeda, ya que hay dos: la húmeda y la seca. La húmeda es la más larga, pero la más simple, ya que ello conlleva el conocimiento cabal y preciso de los elementos químicos que manipula el alquimista. Se puede apreciar que los ladrillos están dispuestos de tal forma, que se asemejan al disco solar. No se logró que se vean con todo detalle, el águila bicéfala, el cuadrado que significa lo terrenal, la antigua estrella salomónica en la que se aprecian los dos triángulos; el que mira con el vértice hacia arriba, sería lo espiritual, por el contrario, el triángulo invertido, lo terrenal. Podría leerse de esa forma. Se encuentran justo debajo del relieve de la Canturia, y son "iluminados" por la "luz blanca" que emana de la fuente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario